HI MUGI FISIOTERAPIA
  • HI MUGI
  • TRATAMIENTOS
    • TRAUMATOLÓGICO Y ORTOPÉDICO
    • FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
    • FISIOTERAPIA REUMATOLÓGICA
    • FISIOTERAPIA DEPORTIVA
  • ÚLTIMAS NOVEDADES
  • CONTACTO
  • Euskara
  • Español
junio 20, 2021

CERVICALGIA

CERVICALGIA
junio 20, 2021

CERVICALGIA

La cervicalgia o dolor cervical es el dolor percibido entre la línea nucal superior, zona occipital, y las primeras vértebras dorsales.

¿Sabías que el dolor cervical es una de las patologías más comunes en nuestra sociedad?

Se estima que el 50% de los adultos, habrá padecido o padecerá dolor cervical al menos una vez por año. Es frecuente que tras el primer episodio exista una recaída del dolor, percibiéndose una escasa mejoría en el dolor o una recaída del mismo en los siguientes 5 años. 

En la gran mayoría de los casos el dolor es indeterminado ya que mayoritariamente el origen de este tipo de dolencias es multifactorial. Dentro de las causas más habituales se encuentran:

  • Cervicalgia postraumática
  • Latigazo cervical
  • Lesiones del disco intervertebral
  • Radiculopatías o cervicalgias con irradiación braquial
  • Mielopatías 

Hay diferentes factores que influyen en este tipo de patologías. Por un lado están los factores mecánicos como levantar pesos, realizar movimientos repetitivos o posturas mantenidas, sedentarismo, problemas articular o de mandíbula, accidentes de tráfico, caídas o golpes…por otro lado, hay factores tales como el estrés, ansiedad o mal descanso que también influyen en la percepción del dolor.

En muchos casos, el dolor cervical se asocia a cefaleas, migrañas o dolores de extremidades superiores.

¿Qué tipos de cervicalgia hay?

  • Por el tiempo de evolución, puede ser aguda o crónica:
    • Aguda, ‘’tortícolis’’: aparece de manera repentina, y es muy limitante 
    • Crónica: permanece en el tiempo.
  • Por las características
    • Cervicalgia asociada a cefalea
    • Dolor de cuello con/por falta de movilidad
    • Dolor irradiado a segmente adyacentes como miembros superiores
    • Alteración del control motor  voluntario

¿Qué podemos hacer los fisioterapeutas para ayudaros a manejar ese dolor?

Habitualmente nuestro objetivo va dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas realizando una anamnesis y una exploración física exhaustiva (análisis de postura, movimiento, test de fuerza) de tal manera que podamos detectar cambios que se han producido en el individuo y que afectan a la función corporal y limitan su vida rutinaria.

Diversos estudios han demostrado que la terapia manual, junto con ejercicios específicos   dirigidos mejoran los síntomas, alivian el dolor y mejora la funcionalidad de las cervicales.

REFERENCIAS

  1. Bernal-Utrera, C., Gonzalez-Gerez, J., Anarte-Lazo, E. and Rodriguez-Blanco, C., 2021. Manual therapy versus therapeutic exercise in non-specific chronic neck pain: a randomized controlled trial.
  2. Domingues, L., Pimentel-Santos, F., Cruz, E., Sousa, A., Santos, A., Cordovil, A., Correia, A., Torres, L., Silva, A., Branco, P. and Branco, J., 2021. Is a combined programme of manual therapy and exercise more effective than usual care in patients with non-specific chronic neck pain? A randomized controlled trial.
  3. Krøll, L., Hammarlund, C., Linde, M., Gard, G. and Jensen, R., 2021. The effects of aerobic exercise for persons with migraine and co-existing tension-type headache and neck pain. A randomized, controlled, clinical trial.
  4. Rodríguez-Sanz, J., Malo-Urriés, M., Corral-de-Toro, J., López-de-Celis, C., Lucha-López, M., Tricás-Moreno, J., Lorente, A. and Hidalgo-García, C., 2021. Does the Addition of Manual Therapy Approach to a Cervical Exercise Program Improve Clinical Outcomes for Patients with Chronic Neck Pain in Short- and Mid-Term? A Randomized Controlled Trial.
Artículo anteriorESGUINCE DE TOBILLOArtículo siguiente ¿QUÉ ES LA FASCITIS PLANTAR?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

DOLOR CRÓNICOnoviembre 24, 2023
PUBALGIAagosto 10, 2023
TENOSINOVITIS DE QUERVAINmayo 18, 2023

Sobre nosotros

En Hi mugi fisioterapia buscamos mejorar múltiples dolencias y lesiones empleando técnicas y herramientas con las que podamos conseguir abordar tu lesión.

Valor de urgencia seleccionado: 0
¡HOLA! ¿Necesitas ayuda?
1
CHAT ONLINE HI MUGI
Bienvenidos a HI MUGI, ¿podemos ayudarte con algo?
Consultar
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar cookies